fbpx

EL REPOSO DEL SHABAT

Lamentablemente algunas personas no han entendido lo que significa reposar en Shabat, se les olvidó, o simplemente aún no han llegado a reposar en YHWH, aún o confían en Su Palabra.  Por eso me permito hacer un recordatorio, precisamente en vísperas de Yom Kipur, para que la teshuvá sea oportuna.

YHWH dijo:

Isa 58:13 Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de YHWH; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras,

Isa 58:14 entonces te deleitarás en YHWH; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Yacob tu padre; porque la boca de YHWH lo ha hablado.

El día de Shabat es de YHWH, ¿de quién? de YHWH. 

¿Puedo hacer yo algo para mi, en un día que no me pertenece? no, eso sería un robo, sería rechazar la santidad que ese día tiene por ser de YHWH, es no reconocer a YHWH dueño de ese día y como Creador de todo, es por eso que el día de Shabat esta relacionado con el reconocimiento de YHWH como Creador del mundo en siete días.

Exo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

Exo 31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo YHWH los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.

El no guardar el día Santo de YHWH, es desconocerlo como Creador del mundo, es desconocer que El es YHWH y yo su criatura.  Y nuestra observancia de ese día, no solo tiene que ver con lo que hacemos o dejamos de hacer, sino con el corazón con que lo hacemos o dejamos de hacer, por eso dice: “y lo llamares delicia, santo, glorioso de YHWH” esto tiene que ver con una actitud que el hombre debe tener con respecto a ese día, en todo lo que hace y deja de hacer, por estar precisamente en un día que no solo no le pertenece, sino que su Creador y propietario lo ha decretado santo.

YHWH nos enseña que el Shabat, es como el palacio del Rey, al que toda persona que entra, lo debe hacer con una actitud de respeto, de temor, por estar pisando un lugar Real, la habitación de un Rey, porque en cualquier momento el Rey puede aparecer frente a él, y la actitud y la manera en que este hombre se conduce dentro del palacio debe ser el correcto, para no ser considerado un INSOLENTE.

Por eso YHWH dice: “y lo venerares” refiriéndose al Shabat, esto quiere decir honrarlo, porque el Shabat es lo que su Creador a decretado que es, santo.  Todo que es de YHWH, es como El es, comparte Su naturaleza.

¿Y como hago esto? “no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras“. 

No haciendo lo que yo quiero, lo que yo necesito hacer, satisfaciendo las necesidades de la vanidad de mi corazón, satisfaciendo el “Aní” (yo) sino buscando el “Anojí” (el yo en YHWH), no haciendo mi voluntad sino la de El. Porque no estoy en mi día, sino en Su día.

No puedo estar en Shabat hablando mis propias palabras, tratando mis propios asuntos, asuntos vanos de este mundo material que nada tienen que ver con la santidad del día de Shabat, es como estar hablando de Bush en casa de Castro. 

YHWH ha dado 6 de Sus días al hombre, para que en ellos haga lo que mejor le parezca, lo que él necesite hacer, pensar o hablar, para cumplir con su propósito en este mundo, para que produzca, planifique, piense y cree maneras de como alcanzar sus objetivos, inclusive para que reflexione sobre sus objetivos, pero en Shabat no, el Shabat es de YHWH, es santo como El es Santo.

La actitud incorrecta de un hijo de YHWH en Shabat, no solo profana la santidad del día, sino también el Nombre del Santo Bendito Sea, que lo creó y lo santificó, precisamente para beneficio del hombre.  Una actitud vulgar e irrespetuosa dentro del Palacio Real, no merece menos que la expulsión de aquel que no sabe comportarse como es debido.  Expulsión que significaría la muerte, para aquel que aún sin merecerlo, fue llamado para compartir de los beneficios del Palacio Real, pero se comportó como animal.

Mat 22:8  Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; mas los que fueron convidados no eran dignos.

Mat 22:9  Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis.

Mat 22:10  Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas de convidados.

Mat 22:11  Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda.

Mat 22:12  Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció.

Mat 22:13  Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Yom Kipur es más un día de expiación del pecado de un pueblo, que personal, por eso no debemos buscar nuestro arrepentimiento solamente, sino el del pueblo, no te olvides orar por tu hermano, no dejes de acercarte a él y bendecirlo, perdonarlo por lo que te pudo hacer, y pedirle perdón por lo que tú le pudiste hacer.

Antes de Yom Kipur, reunámonos con nuestras familias, como padres perdonemos a nuestros hijos por las faltas que han cometido contra nosotros.  Y como hijos pidamos perdón a nuestros padres por nuestras faltas, que no solo es pecar contra ellos, sino contra el Cielo.  Liberemos a todos aquellos que aún están atados por nuestra falta de perdón, limpiemos nuestros corazones ayudemos a nuestros hermanos a que lo hagan, para que juntos podamos estar listos para apaciguar la ira de YHWH, en este día de Yom Kipur.

Que la bondad y la misericordia de YHWH los acompañe en todo momento, y que sus nombres sean presentados delante de YHWH de manos de Yeshua HaMashiaj en este día de Yom Kipur, para que la boca de sus acusadores sea cerrada.

Que la muerte de Yeshua nuestro Adón (señor), sea considerada a su favor, y que por su sangre alcancen el perdón Divino.

Atentamente,

R. Yehuda ben Israel

Estudios de shabat

Loading